Mostrando entradas con la etiqueta Angra do Heroismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angra do Heroismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2017

2. Terceira - Angra do Heroismo I

Llegamos al aeropuerto de Lajes sobre las 11 de la noche, allí recogimos el coche de alquiler que nos permitiría  desplazarnos por la isla durante los próximos siete días.
Lajes dista 20 Km de la capital, Angra do Heroismo, y están unidas por una autovía que a esas horas de la noche está completamente a oscuras. 
Con la ayuda del señor google llegamos al hotel que teníamos reservado sin problemas. El Hotel Angra Garden, situado en el centro neurálgico de Angra, enfrente del Ayuntamiento y a espaldas del Jardin botànico.
A pesar de estar céntrico, el lugar es muy tranquilo.

Angra do Heroismo es la capital de la isla de Terceira. 
Está considerada como la población más monumental y mejor conservada del archipiélago, eso sí, después de la restauración que se realizó a causa del terremoto que el 1 de enero de 1980 asoló prácticamente toda la ciudad.
Fue restaurada siguiendo fielmente los planos de los históricos edificios y la UNESCO declaró su centro histórico Patrimonio de la Humanidad.

Nuestro primer día en Angra empezó con un paseo por su centro histórico hasta llegar al puerto (Porto das Pipas)
Llama mucho la atención el empedrado de sus calles, con adoquines en la calzada que me recuerdan la antigua Barcelona y las aceras y plazas decoradas con mosaicos de piedras negras y blancas. Estéticamente precioso pero necesario ir con calzado cómodo.


Rua da Se
Empedrado de las calles de Angra do Heroismo
Playa y puerto de Angra do Heroismo
Encima de estas líneas la pequeña playa de Angra, el puerto deportivo y al fondo la Fortaleza de Sao Sebastiao, ahora convertida en hotel.

Porto das Pipas con la Iglesia de la Misericordia al frente
Praça Vielha

Fortaleza de Sao Sebastiao

El castillo de Sao Sebastiao, ahora una posada de lujo, formaba parte de la defensa de la ciudad. La rada está cerrada por el lado este por esta fortaleza y por el oeste por la fortaleza de Sao Joao Baptista a los pies de Monte Brasil (al fondo, en la imagen superior)

Por la tarde, después de deleitarnos el paladar con un buen plato de lulas, hicimos una excursión con una zodiac que nos llevó a visitar unos islotes enfrente de la costa sur de Terceira, pero esto ya será en la siguiente entrada.

miércoles, 12 de abril de 2017

4. Terceira - Jardín Botánico Duque de Terceira

Para finalizar nuestro primer día de turismo por Terceira entramos a visitar el Jardín Botánico. Lo teníamos justo al lado de nuestro hotel, la única pena es que cierran a las 6 de la tarde y nosotros llegamos media hora antes.
Creíamos que era mas pequeño pero una vez dentro se aprecia como se extiende hacia arriba. Va subiendo por unas escaleras hasta los 87 metros, donde se encuentra el Memorial, que explicaré mas adelante.
Realmente es un jardín espectacular, un verdadero oasis en medio de la ciudad y es considerado uno de los jardines mas importante de las Azores por su variedad de flora que incluye especies de todo el mundo. 
Un encantador rincón verde donde se esparcen por su empedrado diversos mosaicos de figuras de animales y flores.








martes, 11 de abril de 2017

5. Terceira - Angra do Heroismo II

Acabando ya nuestro primer dia en la isla, salimos con nuestra cámara en ristre para conocer la noche de Angra. 
Quien busque discotecas, bares u otro ocio nocturno lo tiene muy mal porque no encontrará nada de todo esto en Angra do Heroismo. 
Estuvimos paseando a lo largo del puerto hasta llegar al extremo oeste, a los pies de Monte Brasil y allí pudimos contemplar unas bonitas vistas de la Angra nocturna.


Monumento dedicado a Vasco de Gama



Porto das Pipas, la estructura iluminada en la colina es el Memorial

Ayuntamiento

sábado, 8 de abril de 2017

8. Terceira - Angra do Heroismo, Monte Brasil

Nuestro tercer día empezó mal pues mi compañero de viaje estaba indispuesto. Pasó la noche con fiebre y amaneció con trastornos digestivos, así que la mañana la pasamos descansando en el hotel.
Por la tarde, un poco mas recuperado cogimos nuestro coche de alquiler y nos dispusimos a hacer una visita cerquita, en el mismo Angra. Subimos al Monte Brasil.

El Monte Brasil son los restos de un cráter sumergido en parte y originado por una erupción submarina. Es como una pequeña península de 63 hectáreas y 4 pequeñas colinas.
Actualmente es un parque urbano con multitud de caminos y senderos que permiten obtener unas panorámicas espectaculares de Angra y de la costa sur.
Una primera parada en el Mirador das Crucinhas a 205 metros de altitud, donde se encuentra el monumento a las Descobertas.

Vista de Angra y la costa sud-oeste desde Monte Brasil - Mirador das Crucinhas

Vista de la costa sud-este desde Monte Brasil - Mirador das Crucinhas

Monumento das Descobertas - Mirador das Crucinhas

Monte Brasil
La siguiente parada, el Pico do Facho, a 250 metros de altura.

Pico do Facho - telégrafo


Pico do Facho

Vista de Pico das Crucinhas desde Pico  do Facho - Monte Brasil
Vista desde Pico do Facho - Ilheus das Cabras

En las distintas áreas recreativas para hacer picnic encontramos animales sueltos y un pequeño zoo de aves. Los colores de los gallos llaman la atención, así como verlos corretear a su aire.

Monte Brasil

Monte Brasil

Monte Brasil
Acabada esta visita ya no hicimos nada mas porque al convaleciente le tocaba descansar. mañana seria otro día.

martes, 4 de abril de 2017

12. Terceira - Porto Martins - Feteira - Angra do Heroismo

Porto Martins es otra zona turística con piscinas naturales, aunque menos agrestes que las de Biscoitos.
Caminando por su paseo marítimo  se puede apreciar que la lava también se apoderó de parte de la costa y ha originado unas formaciones rocosas muy curiosas.

Porto Martins

Porto Martins

Porto Martins

Porto Martins

Porto Martins
Antes de regresar a Angra hicimos una breve parada en Feteira, otra pequeña parroquia, desde donde  se pueden ver las Ilheus das Cabras a menor distancia de la costa.

Ilheus das Cabras desde Feteira

Ilheus das Cabras desde Feteira
Ya de regreso a Angra, después de cenar cargamos de nuevo con nuestras cámaras para tomar unas imágenes nocturnas de la ciudad.

Iglesia da Conceiçao - Angra do Heroismo

Rua do Galo - Angra do Heroismo

Rua do Galo - Angra do Heroismo

Rua da Se - Angra do Heroismo

Catedral - Angra do Heroismo

Rua da Se - Angra do Heroismo


sábado, 1 de abril de 2017

15. Terceira - Angra do Heroismo III

Última mañana. El avión despegaba a las tres de la tarde o sea a las 12 teníamos que salir hacia el aeropuerto. Aprovecharíamos estas últimas horas para acabar de ver el Jardín Botànico.

Cruzando desde abajo el parque, se van subiendo escaleras bordeadas de plantas, arbustos y árboles enormes, hasta alcanzar los 87 metros de altura. 
Allí se encuentra el Memorial, un monumento en forma de pirámide que conmemora la visita del rey Pedro IV.
Desde aquí se vuelven a ver unas bonitas vistas de Angra, el Monte Brasil, las Ilheus das Cabras y, si las nubes lo permiten, las islas de Sao Jorge y Pico.


Vista desde el Memorial - Catedral - Angra do Heroismo

Vista desde el Memorial - Angra do Heroismo

Vista desde el Memorial - Iglesia de la Misericordia - Angra do Heroismo

Vista desde el Memorial  - Angra do Heroismo

Memorial  - Angra do Heroismo

Vista desde el Memorial - Ilheus das Cabras - Angra do Heroismo

Vista desde el Memorial - Fortaleza Sao Joao Baptista - Angra do Heroismo

 Memorial  - Angra do Heroismo

Vista desde el Memorial - Islas Sao Jorge y Pico - Angra do Heroismo

Vista desde el Memorial - Islas Sao Jorge y Pico- Angra do Heroismo

Jardin Duque de Terceira - Angra do Heroismo

Jardin Duque de Terceira - Angra do Heroismo

Jardin Duque de Terceira - Angra do Heroismo

Jardin Duque de Terceira - Angra do Heroismo
Y aquí acaba nuestro viaje a las Islas Azores. 
Un viaje altamente recomendable para quien quiera disfrutar de las maravillas que nos da la naturaleza en este nuestro hermoso planeta Tierra.